Glándulas del cuello
Glándulas del cuello
Glándula tiroides
Es la glándula endocrina más grande del organismo, mide unos 6 cm de ancho, 5 de alto y 2 de grueso.
Consta de dos lóbulos unidos por una zona central o istmo. Los lóbulos se extienden por la cara lateral del cartílago tiroides, cricoides y los 5 o 6 primeros anillos traqueales, en su cara posterior guarda importantes relaciones con la faringe y esófago así como con el nervio laríngeo recurrente.
El istmo se extiende desde el segundo al cuarto anillo traqueal, ocasionalmente presenta una expansión superior o lóbulo piramidal, que puede ascender hasta el hueso hioides y que es un resto del conducto tirogloso (formación embrionaria del tiroides).
La glándula se encuentra rodeada por una aponeurosis que es una dependencia de las aponeurosis cervicales lo que explica porqué se moviliza con la laringe.
Por su escasa consistencia la glándula tiroidea no es palpable en condiciones normales, pero sí en condiciones patológicas que generan cambios de consistencia (algunas tiroiditis) o incremento de volumen (bocio).
Glándulas paratiroides
Son pequeñas formaciones glandulares que en número de 4 se sitúan por detrás de los lóbulos tiroideos. Tienen una forma de lenteja de unos pocos mm de diámetro.
Están por fuera de la aponeurosis de la glándula tiroides por lo que la extirpación de esta permite respetar las paratiroides.
0 comentarios